Cómo preparar el té al estilo Gongfu

Cómo preparar el té al estilo Gongfu

¿Qué es el estilo Gongfu?

La preparación del té al estilo Gongfu, también conocido como Gongfu Cha, es una tradición milenaria originaria de la ciudad de Chaozhou, en el noreste de Guangdong, y con influencias destacadas de la región de Fujian, en el sur de China. En la década de 1970, en Taiwán se desarrolló una versión reformada del Gongfu Cha. En esa forma, el Gongfu Cha – ahora oficialmente conocido como el arte del té chino – se extendió, convirtiéndose en un símbolo nacional en China y Taiwán, similar a la ceremonia japonesa del té en Japón. El término Gongfu Cha (功夫茶) se traduce como 'preparar el té con habilidad y dedicación'.

Este método se caracteriza por infusiones cortas y repetidas que extraen los diferentes perfiles del té, ofreciendo una perspectiva distinta a las infusiones largas y únicas que se hacen en el estilo Occidental. Aquí te explicamos cómo puedes practicar esta técnica en casa y disfrutar de una experiencia única.

Equipo esencial para preparar el té al estilo Gongfu

Para preparar té al estilo Gong fu se requiere de algunos utensilios básicos, pero no es necesario tenerlos todos desde el principio. Aquí te dejamos los más importantes:

  • Té de hojas sueltas: Este método está diseñado para aprovechar al máximo las hojas de té, así que elige tés de hoja suelta y de calidad.
  • Gaiwan o tetera pequeña: El gaiwan es un cuenco con tapa, uno de los utensilios más comunes y versátiles. Otra opción es una tetera pequeña, también ideal para este estilo. Si lo preparas solo para ti o dos personas, un recipiente de entre 80 y 100 ml es perfecto. Para grupos más grandes, es mejor optar por uno de mayor capacidad.
  • Tazas pequeñas: Estas tazas están diseñadas para servir pequeñas cantidades de té, lo que permite disfrutar plenamente de cada infusión sin que se enfríe.
  • Jarra de servir: Una jarra diseñada para servir té de manera uniforme, asegurando que cada persona reciba una infusión con la misma intensidad y equilibrio de sabor. Si se sirviera directamente desde una tetera o un gaiwan, las primeras tazas podrían resultar más ligeras de sabor que las últimas.
  • Báscula (opcional): Aunque no es imprescindible, una báscula ayuda a medir las hojas con precisión.
  • Hervidor eléctrico con opción de temperatura: Es clave para controlar la temperatura del agua, ya que diferentes tipos de té requieren distintas temperaturas para resaltar sus características sin dañarlas.

Pasos a seguir para preparar el té al estilo Gongfu

Este método se basa en la precisión y la repetición. A continuación, te detallamos los pasos a seguir con el fin de extraer lo mejor del té:

  • Pesar el té: La proporción ideal es de 5 a 7 g por cada 100 ml de agua, aunque esto puede variar según el tipo de té y tus preferencias personales.
  • Calentar los utensilios: Antes de comenzar, enjuaga el gaiwan o la tetera, la jarra y las tazas con agua caliente. Esto no solo limpia todo, sino que también los calienta, ayudando a mantener la temperatura ideal del té una vez servido.
  • Primera infusión: Añade el té y haz una infusión rápida, de 10 a 15 segundos, para luego desechar el agua. Este paso "despierta" las hojas, liberando sus primeros aromas y eliminando posibles impurezas. Los tés oolong en forma de bola y los pu'erh, en particular, se benefician mucho de este enjuague rápido. Los más delicados, como el verde o el blanco, pueden perder sus aromas y notas suaves si los enjuagas demasiado. Si decides hacerlo, hazlo rápido para que mantengan su carácter intacto. Aprovecha para disfrutar del aroma de las hojas recién hidratadas.
  • Siguientes infusiones: Vierte agua caliente en el gaiwan o la tetera, ajustando la temperatura según el tipo de té que estés preparando. Comienza con una infusión de 20 a 25 segundos, aumentando entre 5 y 10 segundos en cada ronda. El número de infusiones posibles varía según el té, y en cada paquete nuestro encontrarás esta información detallada. Dedica el tiempo necesario para apreciar cómo evoluciona el perfil del té en cada preparación, disfrutando plenamente de los aromas que se revelan en cada etapa del proceso.

Consejos para mejorar tu experiencia preparando el té al estilo Gongfu

El Gongfu puede parecer complicado al principio, pero la clave está en experimentar y disfrutar del proceso. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo esta técnica:

  • Sé flexible: No te preocupes demasiado por seguir reglas estrictas. Cada té es diferente, y el Gongfu Cha es una práctica personalizable. Ajusta la cantidad de hojas, la temperatura y los tiempos de infusión según lo que te parezca mejor.
  • Presta atención al té: Más allá del sabor, el Gongfu Cha es una experiencia para disfrutar con calma. Observa los aromas, los sabores y las texturas en cada infusión. Este método permite apreciar las sutilezas que de otro modo podrían pasar desapercibidas.
  • Sé paciente: Con práctica, podrás ajustar cada detalle para obtener el mejor resultado según tus gustos.
  • No inviertas en utensilios caros desde el principio: Aunque los utensilios adecuados pueden mejorar tu experiencia, no necesitas gastar una fortuna en el equipo al comenzar. Un gaiwan o una tetera de calidad media es más que suficiente para empezar. A medida que adquieras experiencia, podrás decidir si quieres invertir en piezas más especializadas, pero lo más importante es la técnica y el té que elijas.
  • Escoge té de hojas sueltas y de calidad: Para una buena preparación, elige tés de calidad y, siempre que puedas, infórmate sobre su origen, cosecha, cultivar, altitud, selección y técnicas de procesamiento. Estos detalles te aseguran que el té que adquieres es realmente de calidad y enriquecerán tu experiencia.
  • Observar las hojas: Después de varias infusiones, cuando ya no puedas extraer más sabor, retira las hojas de té y colócalas en un plato blanco para apreciar su forma y textura. Esto te permitirá ver cómo se han abierto.