Cómo preparar el té matcha

Cómo preparar el té matcha

Utensilios básicos para la preparación del té matcha

Para disfrutar de un perfecto té matcha te recomendamos utilizar los siguientes utensilios:

    • Chasen: es un batidor de bambú tradicional Japonés. Sus rígidas y finas cerdas de bambú están especialmente diseñadas para batir el té en polvo de manera homogénea. Otra opción, batidor eléctrico.
    • Chashaku: es una cuchara larga y curva que sirve para recoger la cantidad justa de matcha, aproximadamente 1 gramo. Otra opción, cuchara de postre.
    • Chawan: es un bol con una base más ancha que una taza normal para que sea más fácil batir el matcha sin derramarlo.
    • Colador: indispensable para que no queden grumos en el resultado final.
    • Hervidor de agua: la mejor opción es uno con selección de temperatura.

Encuentra estos utensilios en nuestra página de accesorios.

    Pasos a seguir para preparar un té matcha perfecto

    Existen dos estilos de preparación del matcha en la ceremonia del té japonés. El más común es el Usucha, considerado más informal y adecuado para el consumo diario. El otro estilo es el Koicha, que utiliza una mayor cantidad de té en relación con el agua, para crear un matcha más espeso y denso. Este estilo es más formal y se reserva para ocasiones especiales.

    Si buscas matcha cultivado en Japón de grado ceremonial y orgánico, mira nuestra colección de té matcha. Todos se pueden preparar en ambos estilos, como prefieras.

    Preparación Usucha. Preparación del té matcha de forma informal y cotidiana:

    Para disfrutar de un delicioso té matcha, es crucial elegir una calidad excepcional, como la que ofrecemos en Tedelics.

      1. Comienza pesando la cantidad de té matcha que utilizarás: aproximadamente 1.5-2 gramos, lo que equivale a dos cucharadas de Chashaku o una cuchara de postre.
      2. Antes de añadir el té, en el bol o Chawan tamiza el matcha para evitar la formación de grumos, asegurando una mezcla suave y uniforme.
      3. A continuación, calienta el agua hasta que alcance una temperatura de 70-80°C. Si no tienes tetera con temperatura regulable, hierve el agua y déjala enfriar ligeramente.
      4. Seguidamente, vierte aproximadamente 70 ml de agua en tu bol.
      5. Comienza mezclando el matcha con el Chasen o el batidor lentamente cerca del fondo del bol, con movimientos suaves de ida y vuelta, utilizando la muñeca para crear una forma de media luna. A medida que la mezcla se vuelve más homogénea, aumenta gradualmente la velocidad y cambia a movimientos en forma de letra "M". Ahora, continúa batiendo hasta que se forme una espuma suave y consistente en la superficie.

    TIPS: Para una textura perfecta y eliminar las burbujas más grandes, levanta el Chasen o el batidor y bate cerca de la superficie.

    Preparación Koicha. Preparación del té matcha mucho más espesa e intensa:

    1. Para elaborar Koicha, debes utilizar el doble de matcha que en la preparación Usucha, es decir, 4 cucharadas de Chashaku o 2 cucharas de postre.
    2. A continuación, calienta el agua hasta que alcance una temperatura de 70-80°C y añade aproximadamente 40 ml de agua.
    3. Mezcla con el Chasen o el batidor lentamente. A diferencia del Usucha, el Koicha no se bate para crear espuma, sino que se busca una consistencia espesa y suave, obteniendo una bebida intensa y sin espuma.

    Preparación del té matcha con leche o matcha Latte

    Sigue los mismos pasos detallados anteriormente (pasos 1 al 5) en la preparación Usucha para garantizar una mezcla perfecta y una experiencia deliciosa.

      • Añade 150 ml de leche de vaca o bebida vegetal a tu bol. Puedes optar por añadirla caliente o fría, según tus preferencias personales y el resultado que desees obtener.

    ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de un té matcha perfecto, ya sea en su forma tradicional o como un reconfortante matcha latte.